MIS NORMAS DE CONVIVENCIA



La convivencia es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir  en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida. Las actitudes de convivencia se basan en las pautas que rigen la vida de
la comunidad educativa SENA dentro y fuera de
sus ambientes de aprendizaje y ellas se reflejan así:

 
Aprender a no agredir al otro:

1.Reconozca que los demás son diferentes y pueden ser su complemento o su opositor, pero no su enemigo. 
2.Ser  solidario, tolerante y prudente en la información.
Discuta y defienda su punto de vista sin herir al otro.
3.Sea fuerte sin perder la ternura  y la compasión por el otro.
4.Moderar las expresiones afectivas entre aprendices, evitando situaciones que incomoden a otros.


1.Cuidando la presentación y aseo personal.
2.Cuidando el bienestar físico y psicológico de sí mismo y de los demás.
3.Reconociendo, compartiendo y construyendo conocimiento con los compañeros y demás  integrantes de la comunidad educativa.
 4.Valorando la formación como camino hacia el logro de su proyecto de vida.
 5.Respetando las diferencias de: cultura, ideología, religión y lengua propia de cada región.
6.Enalteciendo y  respetando los símbolos Nacionales e Institucionales.





Sala PLM


En los ambientes de aprendizaje:
Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las actividades propias de formación.
cuide los lugares donde vive, trabaja y se divierte.
Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos.
Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA.
Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar.
Respetar  y asumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal indicados para el programa de formación.
No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas.